Según WWF, el territorio de Botswana
se reparte entre seis eco-regiones:
- Sabana arbolada de teca del Zambeze, en el norte:
Es una eco-región de sabana con una superficie de
264.400 kilómetros cuadrados; ocupa el sudeste de Angola, el nordeste de
Namibia, y zonas del norte de Botswana, el suroeste de Zambia y el oeste de
Zimbabue, El clima semiárido y la pobreza del suelo hacen que la región no sea
adecuada para la agricultura, lo que ha favorecido la conservación de la
vegetación natural.
Flora:
El árbol dominante en esta sabana arenosa es la
teca del Zambeze (Baikiaea plurijuga), que forma bosquetes secos caducifolios
que alternan con praderas y matorrales.
Fauna:
Más de 160 especies de mamíferos, 400 de aves y 87
de reptiles están presentes.
- Sabana arbolada de mopane del Zambeze, en el
norte y el extremo este:
Es una eco-región de sabana que ocupa una extensión de 182.700 kilómetros cuadrados, limitada al norte por el río Luangwa y al sur por el Pongola.
Esta eco-región contiene varios grandes ríos de África austral: Zambeze, Luangwa, Shire, Limpopo, Save, Crocodile y Nkomati.
El clima es tropical, lluvioso en verano, principalmente entre noviembre y abril. Las precipitaciones anuales varían entre 250 y 1000 mm. Las temperaturas oscilan entre -4º y 46º C, con una media anual entre 18º y 24º C.
Flora:
El árbol que da nombre a la eco-región, el mopane (Colophospermum mopane), es el más representativo de esta sabana arbolada. A veces se encuentra asociado con otros árboles y arbustos, como Kirkia acuminata, el granadillo negro (Dalbergia melanoxylon), el baobab africano (Adansonia digitata), la combretácea Combretum apiculatum, el monzo (Combretum imberbe), la acacia Acacia nigrescens, la vitácea Cissus cornifolia y varias burseráceas del género Commiphora.
Fauna:
Alberga una de las mayores poblaciones de África de elefante africano (Loxodonta africana) y de rinoceronte negro (Diceros bicornis), así como importantes poblaciones de rinoceronte blanco (Ceratotherium simum), hipopótamo (Hippopotamus amphibius), búfalo cafre (Syncerus cafer), nú azul (Connochaetes taurinus), jirafa (Giraffa camelopardalis), niala (Tragelaphus angasii), chacal de lomo negro (Canis mesomelas), kudú mayor (Tragelaphus strepsiceros), impala (Aepyceros melampus), raficero de Sharpe (Raphicerus sharpei), león (Panthera leo), guepardo (Acinonyx jubatus), hiena manchada (Crocuta crocuta), leopardo (Panthera pardus) y licaón (Lycaon pictus). Entre las aves destacan la rara garceta gorgirroja
(Egretta vinaceigula) y la cigüeña blanca (Ciconia ciconia).

- Pradera inundada del Zambeze, en el delta
del Okavango:
La sabana o pradera inundada del Zambeze es una
eco-región del eco-zona afro-tropical, definido por WWF, formado por varios
humedales dispersos por África austral.
Es una eco-región de sabana inundada que ocupa
153.500 kilómetros cuadrados en varios enclaves que se extienden desde el norte
de Botsuana, pasando por el extremo oriental de Namibia, el sureste de Angola y
de la República Democrática del Congo, Zambia, el sur de Malaui y el este de
Mozambique, hasta el centro de Tanzania; en la cuenca del Zambeze y otros ríos
cercanos.
Los principales humedales incluidos en esta eco-región
son:
En Botswana:
- Delta del Okavango
- En Malawi:
- Lago Chilwa
- En Tanzania:
- Valle del Kilombero
- Sistema del Moyowosi-Malagarasi
- Río Ugalla
- Río Wembere
Flora:
Está formado principalmente por pasto largo,
grande, y delgado.

- Sabana arbolada de África austral, en el este:
La sabana arbolada de África austral (bushveld) es
una eco-región de la eco-zona afrotropical, definida por WWF.
Es una ecorregión de sabana que ocupa una
extensión de 223.100 kilómetros cuadrados, repartidos entre el nordeste de
Sudáfrica, el sur y suroeste de Zimbabue y el este de Botsuana, en la cuenca de
los ríos Limpopo y Olifants.
La altitud de la región varía entre 750 y 1400
msnm, y la pluviosidad anual entre 350 mm en el oeste y 600 mm en el nordeste.
Flora:
Las llanuras herbáceas de la región, como su
nombre indica, están salpicadas de densas agrupaciones de árboles y arbustos.
Las hierbas son altas y se vuelven amarillas o pardas en invierno.
Fauna:
En la región habitan grandes mamíferos, como los
rinocerontes blanco (Ceratotherium simum) y negro (Diceros bicornis), la jirafa
(Giraffa camelopardalis), el ñu azul (Connochaetes taurinus), el gran kudú
(Tragelaphus strepsiceros), el impala (Aepyceros melampus) y otras especies de
antílope.
- Sabana arbolada del Kalahari, en el centro:
La sabana arbolada del Kalahari es una eco-región
de la eco-zona afrotropical, definida por WWF, que se extiende por África
austral, desde Namibia, a través de Botsuana, hasta Zimbabue y Sudáfrica.
Es una eco-región de sabana con una superficie de
335.500 kilómetros cuadrados; ocupa el sudeste de Namibia y el centro de
Botsuana, y se interna ligeramente en el oeste de Zimbabue y el norte de
Sudáfrica.
El agua escasea; hay sequías cada once años, por
lo que la densidad de población humana es baja.
Flora:
Dos son los árboles dominantes en esta sabana
arenosa: la teca del Zambeze (Baikiaea plurijuga) y la acacia; la primera es
más abundante al norte de la ecorregión, y la segunda, al sur. Es una
ecorregión de transición entre la sabana arbolada de teca del Zambeze, al
norte, y la sabana xerófila del Kalahari.
Fauna:
La fauna es rica y diversa, con gran variedad de
ungulados y varios animales en peligro de extinción, como los rinocerontes
blanco (Ceratotherium simum) y negro (Diceros bicornis), el licaón (Lycaon
pictus) y el elefante (Loxodonta africana).
Se han registrado 468 especies de aves, 92 de
reptiles y 31 de anfibios.
- Sabana xerófila del Kalahari, en el suroeste:
La sabana xerófila del Kalahari es una eco-región de
la eco-zona afro-tropical, definida por WWF, que se extiende entre Namibia,
Botswana y Sudáfrica.
Es una ecorregión de desierto que ocupa 588.100
kilómetros cuadrados en la zona más árida del Kalahari, entre el sureste de
Namibia, el suroeste de Botswana y el noroeste de Sudáfrica.
Limita al noroeste con la sabana arbolada de
mopane de Angola, al noreste con la sabana arbolada del Kalahari, al este con
la sabana arbolada de África austral, al sureste con la pradera del Alto Veld,
al sur con el Karoo nama y al oeste con la sabana arbolada de Namibia.