El día del árbol es un recordatorio de la importancia de la protección de las superficies con arboles en nuestro planeta, en diferentes países se celebra este día en diferentes fechas, a diferencia del Día Mundial Del Medio Ambiente, este varía su fecha ya que se elige un día propicio para que los arboles se arraiguen al suelo, según sean sus condiciones naturales.
¿Tu te preguntarás que tiene de importante o interesante festejar o dar un día del calendario nacional para esa fecha?
Y la otra interrogante que te harías es ¿Que tiene de grandioso dar un día de conmemoración a un árbol?
Pues básicamente estamos hablando de aquellos elementos naturales que nos nutren de oxigeno para que podamos tener una respiración, nuestro cuerpo tome el oxigeno que necesita y sobre todo que la humanidad no muera.
Contándote un poquito y en base a una resumida investigación, la primera vez que se festejo la fiesta del árbol fue en el año de 1805 en una pequeña localidad extremeña de Villanueva De La Sierra (Cáceres), iniciando como una iniciativa promovida por el párroco del lugar con el apoyo de una población entusiasta.
Ya para 1840 Suecia fue el primer país del mundo que instruyo a nivel nacional un día dedicado al árbol.
¿Ya supiste que tan antigua es dicha fecha? es tan antigua como las fechas en que ciertos científicos daban a conocer sus más grandes descubrimientos, "imaginando" - siendo tan importante dicho día como los de los descubrimientos, ¿porque? para algunas personas sigue siendo irrelevante, la respuesta tal vez sea que algunas personas no han tomado conciencia del significado de dicho día.
Suecia buscó con esta acción que la población tomara conciencia de la importancia que tienen los recursos forestales, ademas de una creación del compromiso por el cuidado de los árboles.
¿A QUE NO SABIAS QUE...?
- El día internacional de los bosques
- El día mundial del árbol
- El día forestal mundial
Dichos nombres o variantes del día original fueron inicialmente una recomendación del congreso forestal mundial que se celebró en Roma en el año de 1969. que tiempo después fue aceptada por la Organización De Las Naciones Unidas - Para La Agricultura Y La Alimentación en 1971. Finalmente el día elegido fue el 21 de marzo, coincidiendo con la entrada de la primavera en el Hemisferio Boreal y con la del otoño en el Austral.
¿Y EN QUE FECHA SE CELEBRA EN MÉXICO?
Siendo el día mundial el 28 de junio en nuestro país dicha fecha se celebra el 11 de julio (Segundo jueves de julio) fecha que durante la presidencia de Adólfo López Mateos en el diario oficial de la federación, con fecha de edición el 27 de julio de 1951 declaro a dicho año "El Año Del Árbol" decretando así también que cada segundo jueves del mes de julio se conmemorase en México el "Día Del Árbol".
En Conclusión:
Podremos decir que los árboles son los mejores aliados, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan oxigeno y capturan el dióxido de carbono. Por dicha razón tenemos que fomentar una conciencia de protección, conservación y restauración de áreas verdes y bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales y evitar o reducir en gran parte la tala descontrolada de árboles. Así que si con este artículo ya sabes la fecha y todo lo que significa un día como este, y deseas festejar el día del árbol, la mejor forma (o al menos la que yo recomiendo) sería plantar y cuidar un árbol en el lugar más correcto y adecuado.
Elaborado Por: Casares Hernández Raúl Israel
3° II T.M.
...¡Algo Que Pueda Interesarte...!
No hay comentarios:
Publicar un comentario