Todos en algún momento hemos escuchado que se celebra el día mundial del medio ambiente ya sea en varios medios de información, cuando nos informan en el colegio, etc, o más sencillo; cuando salimos a la calle vemos eventos o propagandas informativas sobre este día, pero hagamos unas preguntas, ¿sabes algo sobre dicho día? o mejor aun ¿cuando se promulgo? o una interrogante más importante ¿sabes de que trata? pero no en el sentido de que nada más ese día se festeja en tal fecha, si no a lo que me refiero es a ¿que tan importante es dicho día para promulgarlo mundialmente, que mensaje quiere transmitir esa fecha y el porque muchas naciones se han tomado la molestia de festejarlo y agregarlo a su calendario de trabajo?
Si no sabes nada al respecto sobre dicho día, en este blog te platicaré un poco de el.
El día mundial del medio ambiente, establecido por la asamblea general de naciones unidas, en su resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la conferencia de Estocolmo, Suecia, con tema centrado en el medio ambiente, se promulga su celebración y su fecha quedo establecida para el 5 de junio de cada año desde 1973.
Dicha fecha, trabajando como un vinculo para la ONU (Organización De Las Naciones Unidas) es que la población mundial tenga conciencia sobre los temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.
Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitudes hacia los temas ambientales, fomentando la cooperación para que el medio sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y más seguro.
¿ahora ya sabes que tan importante es dicho día? porque seguramente ¿no querrías que el planeta se viera así o sí?
Nuestro país ha sido seleccionado dos veces para ser anfitrión de dicha conferencia, tocando diversos temas importantes y relevantes sobre las problemáticas ambientales, finalizando con algunos convenios para mejorar el medio ambiente.
Rescatando un poquito de información sobre dichas 2 ocasiones...
En el año de 1990, en el sexenio de Carlos Salinas De Gortari la conferencia mundial del medio ambiente se llevó a cabo, teniendo como tema principal "Los niños y el medio ambiente" en donde se discutió el importante papel que juegan los niños sobre el tema, siendo piezas clave para una mejor concientización mundial sobre los cambios drásticos que se empezaban a generar con la contaminación ambiental.
Y en el año 2009 durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa siendo México de nuevo sede, se discutió sobre el cambio climático, siendo este su lema y tema: "Tu Planeta Te Necesita - Unidos Para Combatir El Cambio Climático". en donde se discutieron las consecuencias del efecto invernadero así como algunas acciones para contrarrestar y evitar más daño ambiental por este fenómeno.
Finalmente te comento, además de que ya sabemos algo sobre esta fecha, que dicho día para algunos podría no ser muy relevante o algo muy aburrido, sin embargo es muy importante saber que nuestros arboles son los que nos proporcionan ese oxigeno para respirar, los suelos nos dan alimento, y los ecosistemas nos dan las prestaciones más importantes y esenciales para la subsistencia humana y que sin ellos, nuestro planeta seria algo "vacío" por así decirlo y finalmente no podría existir vida humana y animal, por ello dicha fecha es algo que no debería pasar desapercibida, y es muy importante que nosotros como personas seamos más conscientes sobre nuestro medio ambiente, no te pido que hagas cosas imposibles, si no pequeñas acciones ya sea no tirando basura en las calles, no quemando la misma, no contaminando los ríos, mares y lagos, utilizar energías alternativas, utilizar más el transporte publico que el automóvil o caminar un poco más para llegar a tu destino, pero sobre todo, si eres un gran amigo del ambiente, reciclar la basura y utilizarla para otros fines (tal vez como arte o etc.) ya que con estas acciones podremos evitar un mayor daño y mejorar las condiciones del planeta, para que las futuras generaciones, aquellas que van detrás de nosotros disfruten de un mundo "verde" y sobre todo sano ambientalmente.
Elaborado Por: Casares Hernández Raúl Israel
3° II T.M.
¡...Algo Que También Quieras Ver...!
No hay comentarios:
Publicar un comentario